✨ Te invitamos a la Rueda de Negocios que pone a Cartagena a soñar en colectivo
- Angie de KUPERA
- 10 may
- 2 Min. de lectura
Este 21 de mayo, Cartagena será escenario de un encuentro sin precedentes: la Rueda de Negocios del Laboratorio de Sueños, un espacio de cooperación, innovación y propósito donde los líderes más influyentes del sector social, educativo y empresarial se reunirán para conocer el talento de jóvenes y mujeres emprendedoras que están transformando sus territorios.

El evento se llevará a cabo en el Salón de Audiovisuales de UNITECNAR a las 2:00 p.m., y marcará el cierre de un proceso formativo desarrollado por KUPERA con el apoyo de la Unión Europea, en el marco de la iniciativa Global Youth Mobilization, que impulsa soluciones lideradas por jóvenes para enfrentar los desafíos de sus comunidades.
"Creemos que cuando se unen la experiencia de líderes consolidados y la energía creativa de quienes sueñan con cambiarlo todo, surgen alianzas reales capaces de transformar vidas", afirma Angie Hernández Fuentes, fundadora y CEO de KUPERA.
urante la rueda de negocios, seis equipos presentarán propuestas de emprendimiento e innovación social, desarrolladas con tecnologías 4.0, energías limpias y metodologías comunitarias, en un formato ágil de simulación de negociación, retroalimentación y conexión real con aliados estratégicos.
Este espacio no solo es una oportunidad para descubrir proyectos con alto potencial de impacto, sino también para tejer nuevas redes de cooperación entre organizaciones, academia y sector privado, en una ciudad que necesita más que nunca alianzas transformadoras.
📍 Detalles del evento:
Fecha: 21 de mayo de 2025
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Salón de Audiovisuales – UNITECNAR, Cartagena
Cupos limitados. Inscríbete aquí: https://forms.gle/ps7eJb6YBWjpishp7
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Unión Europea, en el marco de la iniciativa Global Youth Mobilization, que impulsa soluciones lideradas por jóvenes para transformar sus territorios a través de la innovación, el impacto social y la acción comunitaria.






Comentarios