🌿 KUPERA seleccionada para el Programa de Impulso de Mujeres de Cambio en Climate Tech
- Angie de KUPERA
- 30 abr
- 2 Min. de lectura
Nos complace compartir que KUPERA ha sido seleccionada para formar parte del Programa de Impulso de Mujeres de Cambio en Climate Tech, una iniciativa de CATAL1.5°T en colaboración con GIZ México, Fomento Social Banamex y Disruptivo TV. Este programa tiene como objetivo fortalecer a mujeres emprendedoras de América Latina que lideran soluciones innovadoras contra la crisis climática y trabajan por una economía más verde y justa .

🌱 ¿Qué es Mujeres de Cambio en Climate Tech?
Mujeres de Cambio en Climate Tech es una plataforma regional que busca conectar y fortalecer la innovación liderada por mujeres en la región. Apoya a una comunidad de 200 mujeres emprendedoras, ofreciendo herramientas, formación y apoyo específico. De estas, 60 recibirán asistencia técnica personalizada, y tres serán seleccionadas para recibir capital semilla .
🔍 ¿Por qué KUPERA?
KUPERA se destaca por su compromiso con la innovación climática y su enfoque en cerrar brechas de desigualdad en Colombia. A través de la implementación de tecnologías limpias y el fortalecimiento de capacidades en comunidades vulnerables, KUPERA ha demostrado un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la equidad social.

🤝 ¿Qué significa ser parte de esta comunidad?
Formar parte de Mujeres de Cambio en Climate Tech representa una oportunidad para escalar nuestro impacto, conectarnos con mujeres de toda América Latina y ser parte de una comunidad que está cambiando las reglas del juego. Este programa nos brindará mentorías personalizadas, capacitaciones prácticas y acceso a una red de expertas en tecnología climática .

Estamos emocionadas y emocionados de iniciar este nuevo capítulo en nuestra misión de promover la equidad y la sostenibilidad en Colombia. Agradecemos al equipo de Mujeres de Cambio por esta oportunidad y esperamos contribuir activamente a esta comunidad de líderes comprometidas con un futuro más verde y justo.






Comentarios